• Contact
  • Subscribe
  • English
  • Français
  • Español

Coalición Internacional del Hábitat
Red global por los derechos al hábitat y a la justicia social

Únete a HIC

Logo
La Coalición
  • Misión y Estrategia
  • Nuestra Historia
  • Miembros y Amigos-as de HIC
  • Las Caras de HIC
  • Blog de la Presidenta
  • HIC recuerda
  • Transparencia
Actualidad
  • Noticias
  • Docs & Publicaciones
  • Eventos
Conocimiento y Herramientas
  • Herramientas y Procedimientos
  • Biblioteca Hábitat
  • Noticias
  • Material de Aprendizaje
  • Diccionario Hábitat
  • Biblioteca Audiovisual
  • Búsqueda avanzada

Herramientas y procedimientos

HIC pone al servicio de sus Miembros y Aliados una serie de herramientas e iniciativas para denunciar las violaciones de los Derechos de Hábitat y promover la misión de la Coalición, así como las herramientas e iniciativas promovidas por los miembros de HIC.

Esta sección incluye enlaces a los diferentes sitios web donde se encuentra alojado el contenido.

Base de Datos
de Violaciones
(VDB)

Luis-Vasconcelo-Brasil

Una web interactiva y participativa para documentar y revisar las violaciones de los derechos a la vivienda y a la tierra más comunes del mundo. La VDB ofrece un método simplificado para la gestión de los datos de violaciones, derivados de casos reales.

Obtenga más información en el sitio web de HLRN

Campañas
de
Comunicación

2019-HR-day-campaign

La Coalición lanza campañas de comunicación, declaraciones y manifiestos para defender los Derechos de Hábitat y para implementar la Misión de HIC. Un ejemplo de Campaña es el Día Mundial del Hábitat o el Día de los Derechos Humanos, entre otros.

Póngase en contacto con nosotros para unirse a estas iniciativas o sugerir otras

Observatorio para un Hábitat de Derechos Humanos (HRHO)

gelsenkirche2006-1

El HIC HRHO es una nueva iniciativa colectiva establecida por HIC, su Red de Derechos a la Vivienda y a la Tierra (HIC-HLRN) y sus miembros para plantear soluciones e influir en los debates y esfuerzos nacionales e internacionales para implementar, monitorear y evaluar las nuevas agendas globales.

Póngase en contacto con gs@hic-net.org para obtener más información

Herramienta de Evaluación de Impacto de Violaciones (VIA)

Angola-Cambamba-Kilamba-Kiaxi

El VIA refleja las lecciones aprendidas de innumerables casos de desalojo y desplazamiento a lo largo de décadas. Esta herramienta determina las consecuencias reales y otros impactos en el contexto. Esta herramienta se ha realizado de modo que es versátil y aplicable también a otros tipos de violaciones de los derechos humanos a una vivienda adecuada y a la tierra.

Visite HIC HLRN VIA para encontrar una metodología y un resumen de casos

Urgent
Action
Appeal
(UAA)

slide0026_image168-1

Un Llamado Urgente a la Acción consiste en apoyar el caso de una violación de los derechos humanos mediante el envío de cartas de protesta a los titulares de derechos y a todas las autoridades pertinentes, con el fin de presionarles y obligarles a reparar los daños que han causado y, en última instancia, a cambiar sus políticas.

Visite HIC HLRN UAA para encontrar una metodología para escribir una UAA usted mismo.

Campañas
de
solidaridad
(SC)

2018-09-13-Reconstruccion-Habitat-Proyecto-Global-Giving-COPEVI

La Coalición apoya las peticiones de los miembros y aliados para denunciar casos flagrantes de violaciones de los derechos del hábitat y lanzar campañas de solidaridad. A través de estas campañas de solidaridad, la Coalición lucha contra las violaciones de todos los derechos relacionados con el hábitat.

Envíe su caso a gs@hic-net.org

Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad

La Plataforma Mundial por el Derecho a la Ciudad articula a movimientos y organizaciones sociales, académicos, redes internacionales, defensores de derechos humanos, ONGs, gobiernos locales y otros para contribuir en la aparición de nuevas utopías emancipadoras y vínculos sociales en nuestras sociedades.

Conozca más sobre la Pltaforma en su página web

La
Red
CoHabitat

Somos una red de organizaciones cuyo objetivo es promover la vivienda colaborativa en todo el mundo. Más allá de los actores públicos y privados, grupos organizados de habitantes e individuos construyen ciudades desde abajo.

Visite la web de la Red CoHabitat

Premios
Mundiales
del Hábitat

2018-12-19-World-Habitat-Award-2018

Los Premios Mundiales del Hábitat – organizados por World Habitat en asociación con ONU-Hábitat – reconocen y destacan ideas, proyectos y programas de vivienda innovadores, destacados y a veces revolucionarios de alrededor del mundo.

Más información sobre los Premios Mundiales del Hábitat

Premio de la Iniciativa Ciudades Transformadoras

Transformative-Cities

La Iniciativa Ciudades Transformadoras es una oportunidad para que los gobiernos locales progresistas, las coaliciones municipalistas, los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil popularicen y compartan sus experiencias en la construcción de soluciones para las crisis entrelazadas de carácter político y ecológico en nuestro planeta.

Visite www.transformativecities.org

Atlas
de
Utopías

El Atlas de Utopías es una galería global de inspiradoras transformaciones lideradas por la comunidad en materia de agua, energía, sistemas alimentarios y vivienda. El Atlas reúne respuestas a la iniciativa de Ciudades Transformadoras, que busca aprender de las ciudades y colectivos que trabajan en soluciones para asegurar el acceso al agua, los alimentos, la energía y la vivienda.

Visite el Atlas de Utopías

Mapa
Mundial
del Hábitat

Este sitio, creado por Hábitat y Participación (Bélgica) propone actualmente una labor de investigación-acción sobre los mecanismos jurídicos y financieros que permiten el desarrollo de la vivienda de colaboración como un modelo de vivienda que puede resistir a la financiarización de la vivienda.

Un recorrido por el Mundo del Hábitat

Cronología Digital
del Capitalismo

Transformative-Cities

La Línea del Tiempo del Capitalismo es una creación colectiva de los miembros del Grupo de Trabajo de Política Económica de la Red-DESC, basado en el proceso y el contenido de la Carta Común para la Lucha Colectiva de la Red. Esta es la versión en línea de la Línea del Tiempo del Capitalismo, creada por primera vez a lo largo de tres días en febrero de 2019, en Chiapas, México, durante un taller destinado a construir una crítica compartida del sistema económico dominante, partiendo del marco de los derechos humanos y priorizando el análisis de pueblos indígenas y movimientos sociales, así como de feministas y miembros que trabajan en la intersección del clima y los DESC.

Visita esta cronología creada por ESCR-net

HIC

en el mundo

  • Derecho a la Vivienda
  • Derechos humanos
  • Género
  • Producción social del Hábitat
  • Medio Ambiente sostenible
  • HIC Secretariado General

    HIC-GS

  • HICLatinoamérica

    HIC-AL, México

  • HIC Medio Oriente y Norte de África

    HIC-MENA, Egipto

  • HIC África Subsahariana Puntos Focales/div>

    HIC-SSA Kenia
    HIC-SSA Benín

  • HIC Red para los Derechos a la Vivienda y a la Tierra

    HIC-HLRN, Egipto

  • HIC Asia del Sur

    HIC-SA, India

  • HIC Presidencia
  • HIC Red Mujer y Hábitat

    HIC-WAH, Guatemala

With the support of:

Misereor
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Accept AllCookie Settings
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR