Propuesta contra la violencia inmobiliaria y urbanística en Barcelona

Esta violencia desencadenada por el “libre mercado” y asistida por la administracin mediante sus planes de transformacin urbanstica, provoca una devastacin del tejido urbano que produce desplazamientos de poblacin, desahucios y el secuestro del espacio pblico.

En el contexto de esa violencia urbanstica generalizada no basta la mera accin meditica o contestaria: se busca convertir la cuestin del hbitat en un conflicto poltico y social que impulse un debate profundo sobre como enfrentar la lucha en torno a los problemas del territorio y la comuna. A partir de la discusin colectiva desde grupos vecinales, se constituye una plataforma de lucha contra la violencia inmobiliaria que promueve la realizacin de talleres coyunturales que, no obstante, trascienden lo especfico y se transforman en un laboratorio de ideas y de propuestas de acciones.

HAGA CLICK AQU PARA LEER EL CASO COMPLETO

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

En el marco del U20, organizaciones sociales, movimientos populares, redes de la sociedad civil, integrantes de la academia y autoridades locales comprometidas con la igualdad, los derechos humanos y la sustentabilidad se reunieron en Buenos Aires para proponer un compromiso común por Ciudades Igualitarias.

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

El 7 de septiembre de 2017 un sismo con magnitud de 8.2 con epicentro en Chiapas, afectó gravemente comunidades de ese estado, así como de Oaxaca. En el segundo caso, los principales daños ocurrieron en el Istmo de Tehuantepec, Ixtaltepec, Juchitan, Ixtepec y muchas de las comunidades Binnizá (Zapotecas) e Ikoot (Huaves) fueron seriamente afectadas. El 23 de septiembre del mismo año, un nuevo sismo de magnitud 6.3 con epicentro en Ixtepec agravó el problema.