CAMPAÑA: Principios Fundamentales del Activismo de Acción Directa

Principios Fundamentales del Activismo de Acción Directa.
• Conseguir mejoras concretas en la vida de las personas.
• Crear en las personas conciencia de su propio poder (mediante la conquista de victorias).
• Cambiar las relaciones de poder entre las personas, el gobierno y otras instituciones, creando organizaciones sólidas y permanentes a nivel local, estatal, nacional e internacional.

Conseguir Mejoras Concretas en la Vida de las Personas.
Todos tenemos ideas de cómo la sociedad podría ser mejor en el futuro, pero cuando decimos “conseguir mejoras”, nos referimos al presente, mejoras concretas aquí y ahora, como asegurar el abastecimiento de agua potable. Conseguir que los gobiernos brinden cobertura universal de salud. Forzar a las autoridades a construir viviendas asequibles u exigir instalaciones para producir energía proveniente de fuentes renovables tales como el viento y el sol.

Crear en la Personas Conciencia de su Propio Poder (mediante la conquista de victorias).
Cuando decimos que queremos darles a las personas “conciencia de su propio poder”, nos referimos a que las propias personas se involucren en la conquista del objetivo. Si un defensor habla por Uds. o si un abogado hace una demanda en nombre de Uds., se tiene conciencia del poder del defensor o del abogado, pero no de vuestro propio poder. El Activismo de Acción Directa involucra a un gran número de personas, directamente en la situación, de modo que ellos saben que ganaran.

¿Por qué importa? Porque las personas que desarrollan el sentido de su propio poder organizado, están más dispuestas a permanecer activas y a participar en temas más amplios.

Cambiar las relaciones de poder entre las personas, el gobierno y otras instituciones, creando organizaciones sólidas y permanentes a nivel local, estatal, nacional e internacional.
Cuando decimos que queremos “cambiar las relaciones de poder”, queremos decir crear organizaciones de las que, quienes estén en el poder, en todos los niveles de gobierno, tengan que preocuparse siempre. Cada vez que ellos decidan hacer cualquier cosa que tenga impacto en vuestro grupo, ellos tendrán que decir “esperen un minuto” ¿Cómo va reaccionar a esto aquella organización? También sabemos, por tristes experiencias, que lo que se gana este año puede ser arrebatado el próximo si la organización que lo gano desaparece o se debilita. En el Activismo de Acción Directa, crear una organización es siempre tan importante como lograr un objetivo en particular.

© Midwest Academy – www.midwestacademy.com

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

En el marco del U20, organizaciones sociales, movimientos populares, redes de la sociedad civil, integrantes de la academia y autoridades locales comprometidas con la igualdad, los derechos humanos y la sustentabilidad se reunieron en Buenos Aires para proponer un compromiso común por Ciudades Igualitarias.

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

El 7 de septiembre de 2017 un sismo con magnitud de 8.2 con epicentro en Chiapas, afectó gravemente comunidades de ese estado, así como de Oaxaca. En el segundo caso, los principales daños ocurrieron en el Istmo de Tehuantepec, Ixtaltepec, Juchitan, Ixtepec y muchas de las comunidades Binnizá (Zapotecas) e Ikoot (Huaves) fueron seriamente afectadas. El 23 de septiembre del mismo año, un nuevo sismo de magnitud 6.3 con epicentro en Ixtepec agravó el problema.