El terremoto y posterior tsunami que azotaron las zonas centro y sur de Chile el pasado 27 de febrero, echó a piso y convirtió en escombros miles de viviendas en pueblos costeros, aledaños y centros cívicos de las principales ciudades afectadas. Concepción, Curicó, Cauquenes, Parral, Chanco, Constitución, y Talcahuano, son las principales ciudades con importantes niveles de destrucción, así como también con mayor cantidad de nombres que engrosan a diario la lista de personas fallecidas identificadas, que según cifras oficiales, ascienden a casi quinientas en todo el país.
En tanto se avanza en las labores emergencia a poco más de una semana de ocurrido el sismo,diversas autoridades ya han manifestado ciertas estimaciones respecto de las labores de reconstrucción que ha de enfrentar el país en el corto y mediano plazo. A continuación, un manual para la recuperación de viviendas de adobe y tapia, que incluye técnicas de rehabilitación, alternativas de mejoramiento y explica los distintos procesos en materia de daños en edificaciones por acción sísmica.
Para descargar el manual para la rehabilitación de viviendas, pinche aquí