Chile: desalojo violento en Alto Hospicio, Región de Tarapacá

Carabineros de fuerzas especiales, desalojó a 18 familias en el sector La Pampa comprendido en las calles Polonia con Gladys Marín de Alto Hospicio, resultando 15 personas detenidas por intentar evitar la destrucción de sus mediaguas.Los terrenos pertenecen al Serviu y  la acción policial se ejecutó  con la autorización de la gobernación provincial de Iquique. Foto: UPI

Carabineros de fuerzas especiales desalojaron a 18 familias en el sector La Pampa comprendido en las calles Polonia con Gladys Marín de Alto Hospicio, resultando 15 personas detenidas por intentar evitar la destrucción de sus mediaguas.

Los terrenos pertenecen al Serviu y la acción policial se ejecutó con la autorización de la gobernación provincial de Iquique.

 

Para ver más fotos del desalojo, ver el sitio de Cooperativa.cl

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

En el marco del U20, organizaciones sociales, movimientos populares, redes de la sociedad civil, integrantes de la academia y autoridades locales comprometidas con la igualdad, los derechos humanos y la sustentabilidad se reunieron en Buenos Aires para proponer un compromiso común por Ciudades Igualitarias.

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

El 7 de septiembre de 2017 un sismo con magnitud de 8.2 con epicentro en Chiapas, afectó gravemente comunidades de ese estado, así como de Oaxaca. En el segundo caso, los principales daños ocurrieron en el Istmo de Tehuantepec, Ixtaltepec, Juchitan, Ixtepec y muchas de las comunidades Binnizá (Zapotecas) e Ikoot (Huaves) fueron seriamente afectadas. El 23 de septiembre del mismo año, un nuevo sismo de magnitud 6.3 con epicentro en Ixtepec agravó el problema.