El Lincoln Institute of Land
Policy anuncia la 12° edición del Curso de Desarrollo Profesional sobre Mercados Informales de Suelo y
Regularización de Asentamientos en América Latina, el cual se llevará a cabo en Cochabamba, Bolivia, del 1 al 6 de diciembre
de 2013 (domingo a viernes), en colaboración con el Programa de las Naciones
Unidas para Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT), el Instituto de
Investigaciones de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón y la
Fundación PROCASHA, ambas en Cochabamba, Bolivia.
Este curso ofrece a sus
participantes un ambiente de aprendizaje dinámico e intensivo para examinar la
informalidad y desarrollar herramientas de análisis económico de la formación
de los asentamientos informales y los mercados de suelo en América
Latina. Las áreas de análisis incluyen la comprensión de los nexos entre
mercados formales e informales de tierras, los aspectos preventivos de la
informalidad ante el marco de las políticas de vivienda y acceso al suelo
urbano, así como aspectos técnicos y económicos asociados a la tenencia de la
tierra urbana.
El curso examina los procesos de
regularización de la tenencia de la tierra a partir de casos latinoamericanos y
de otros países, cubriendo temas tales como derechos de propiedad y derecho a
la vivienda; instrumentos de políticas alternativas; nuevas formas
institucionales y procedimientos de manejo que posibiliten modos alternativos
de implementación de programas y proyectos, incluyendo la participación de la
comunidad; y la evaluación de programas tanto al nivel de proyecto como de
ciudad.
El curso está dirigido a
profesionales latinoamericanos experimentados e involucrados en agencias
públicas, ONGs oempresas consultoras, y funcionarios públicos, miembros
de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como investigadores y
académicos involucrados en el análisis de los mercados de suelo y temas
relacionados a la informalidad urbana y los asentamientos informales.
El plazo para postular cierra el 30 de septiembre de 2013. Para
obtener mayor información, visite la página del curso a través del siguiente
enlace (link): Curso de Desarrollo Profesional
sobre Mercados Informales de Suelo y Regularización de Asentamientos en América
Latina
En esta página encontrará un
documento llamado Convocatoria e Información, en el cual se explican los
objetivos y los temas a abordar, así como la información básica relacionada a
los términos de postulación y participación.
Esperamos que este curso sea de su
interés y le agradeceremos difundir esta información entre sus colegas e
instituciones afines.
Para consultas y mayor
información, por favor dirigirse a:
·
Contenidos
del curso: Claudio Acioly (Claudio.Acioly@unhabitat.org)
·
Proceso de
postulación y tareas: Yanina
Canesini (yanina_canesini@yahoo.com.ar)
·
Logística
local: Graciela Landaeta (graciela@idehas.se)