Ciudades en Crisis: una serie de HIC América Latina sobre la especulación del derecho humano a una vivienda

En el marco de Octubre Urbano, la Coalición Internacional para el Hábitat América Latina (HIC-AL), junto con la Red Televisión América Latina (TAL) y el Centro de Estrategias y Acciones por la Igualdad (Ceapi), estrena la serie ‘Ciudades en crisis: la vivienda entre la necesidad y el mercado’.

La serie consta de 11 episodios donde diversos expertos analizan los impactos de la financiarización y la turistificación de la vivienda

Durante 11 microepisodios las entrevistas realizadas pretenden sensibilizar y provocar reflexiones sobre uno de los fenómenos que contribuyen a la crisis habitacional que se vive en América Latina pero a su vez un fenómeno global: los alquileres de corto plazo.

Los episodios presentan entrevistas realizadas por Maria Silvia Emanuelli (Coordinadora de HIC-AL) y Facundo Di Filippo (Representante del Conseh¡jo de HIC para América Latina y Equipo de Ceapi). A través de estas charlas se analizan los impactos de la financiarización y la turistificación de la vivienda.


Raquel Rolnik (Brasil), Antigua relatora especiales de la ONU sobre el derecho a una vivienda adecuada

Guadalupe Granero (Argentina), urbanista de la Universidad de Buenos Aires


Leilani Farha (Canadá), Eexrelatoras especiales de la ONU sobre el derecho a una vivienda adecuada

  • Rita Silva (Portugal), investigadora de la Universidad de Coimbra y activista social


Jaime Palomera (España), codirector del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona y miembro del Sindicato de Inquilinos

Rosalba González Loyde (México), analista de datos y consultora en temas de desarrollo urbano

Ignacio Escuderi (Argentina/Austria), analista

  • Ricardo Martínez Campos (EE.UU.), exdirector de la Oficina del Alcalde de Nueva York para la protección a los inquilinos

La serie completa puede visualizarse  en el canal de YouTube de HIC-AL.

Mensaje de fin de año 2024 de HIC

Mensaje de fin de año 2024 de HIC

Estimados-as Miembros-as, Amigos-as y Aliados-as de HIC, Al concluir el año 2024, el SG de HIC les desea un final de año lleno de alegría y descanso. Es un placer [...]