Derechos humanos, proyectos de desarrollo y desalojos-Una guía práctica

Índice

• Introducción

• ¿Quién elaboró los Principios Básicos y Directrices sobre los desalojos y el
desplazamiento generados por el desarrollo?

• ¿Cuál es el objetivo de los Principios Básicos y Directrices?

• ¿Cuál es la definición del derecho a una vivienda adecuada y en qué
instrumentos internacionales y nacionales está reconocido?

• ¿Qué es un desalojo forzoso?

• ¿Cuáles son las causas que originan un desalojo forzoso?

• ¿Los desalojos forzosos violan derechos humanos?

• ¿Quiénes son los principales afectados de los desalojos?

• ¿En qué consisten las obligaciones generales en materia de derechos
humanos y quienes son los principales obligados?

• ¿Cuáles son las obligaciones específicas del Estado frente a los desalojos?

• ¿Qué tiene que hacer el Estado ANTES de llevar a cabo un desalojo?

• ¿Qué tiene que hacer el Estado DURANTE el desalojo?

• ¿Qué tiene que hacer el Estado DESPUÉS del desalojo?

• El derecho a reasentarse

• Recursos en caso de desalojo forzoso

– A) Indemnización
– B) Restitución y retorno
– C) Reasentamiento y rehabilitación
Principios Básicos y Directrices sobre los desalojos y el desplazamiento generados por el desarrollo
Observaciones Generales adoptadas por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
– Sexto período de sesiones (1991)
Observación general Nº 4 El derecho a una vivienda adecuada (párrafo 1 del artículo 11 del Pacto)
– 16º período de sesiones (1997)
Observación general Nº 7 El derecho a una vivienda adecuada (párrafo 1 del artículo 11 del Pacto): los desalojos forzosos

Para descargar el documento en pdf, haz clic aquí

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

En el marco del U20, organizaciones sociales, movimientos populares, redes de la sociedad civil, integrantes de la academia y autoridades locales comprometidas con la igualdad, los derechos humanos y la sustentabilidad se reunieron en Buenos Aires para proponer un compromiso común por Ciudades Igualitarias.

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

El 7 de septiembre de 2017 un sismo con magnitud de 8.2 con epicentro en Chiapas, afectó gravemente comunidades de ese estado, así como de Oaxaca. En el segundo caso, los principales daños ocurrieron en el Istmo de Tehuantepec, Ixtaltepec, Juchitan, Ixtepec y muchas de las comunidades Binnizá (Zapotecas) e Ikoot (Huaves) fueron seriamente afectadas. El 23 de septiembre del mismo año, un nuevo sismo de magnitud 6.3 con epicentro en Ixtepec agravó el problema.