En este Día de la Nakba renovamos nuestro compromiso y solidaridad con el pueblo palestino y pedimos a los Estados que cumplan con su obligación de poner fin a la complicidad con la violación de los derechos de los y las palestinos y palestinas por parte de Israel.
Hoy, 15 de mayo, se celebra el Día de la Nakba, una jornada para recordar la larga y persistente persecución, desplazamiento y desposesión del pueblo palestino. Con la continuidad e intensificación del genocidio que está llevando a cabo Israel en la Franja de Gaza, los y las expertos y expertas apuntan a una segunda Nakba, tanto en lo que se refiere a los métodos utilizados por Israel, como la hambruna deliberada y el bloqueo de la ayuda, como al continuo acaparamiento de tierras. Esta escalada de la tragedia es testimonio de la incapacidad de la comunidad internacional para defender los derechos del pueblo palestino indígena y exigir responsabilidades a Israel por sus crímenes.
Como coalición internacional de organizaciones de la sociedad civil, hacemos hincapié en el poder transformador de la movilización y la solidaridad, especialmente cuando los gobiernos han incumplido sus obligaciones. En un contexto de aumento de los conflictos, la guerra y la violencia, desde Sudán, Yemen, la RDC, Ucrania y Cachemira, la comunidad internacional de Estados se ha mantenido en su mayoría como participante activa o testigo silencioso, sin tomar medidas eficaces para poner fin a la situación actual.
Un llamamiento a los Estados
Nos unimos aquí para pedir a nuestros respectivos Estados que lleven a cabo acciones concretas para lograr un alto el fuego en Gaza, poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos y garantizar la reparación al pueblo palestino.
Exigimos a nuestros y nuestras representantes
- Cesar cualquier importación/exportación directa o indirecta, o facilitar el comercio de armas y material a Israel;
- Cumplir con su obligación legal de poner fin a la situación ilegal imponiendo sanciones a Israel en respuesta a las violaciones del derecho internacional, incluidas las normas imperativas;
- Exigir un alto el fuego en Palestina y la aplicación de las obligaciones en materia de derechos humanos
- Respetar y hacer respetar el derecho internacional humanitario, incluida la distribución de alimentos, agua y productos de higiene a través de canales humanitarios, liderados por UNRWA;
- Respetar, proteger y realizar el derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación, incluso reconociendo y apoyando al Estado de Palestina.
Un llamamiento mundial a la sociedad civil
Además, hacemos un llamamiento a las personas para que denuncien en voz alta y se opongan a los crímenes de Israel y se movilicen por la libertad de Palestina, uniéndose también a la campaña de boicot, desinversión y sanciones mundial . Este llamamiento es el resultado de la deliberación conjunta de nuestros Miembros reunidos y reunidas en persona en noviembre de 2024 y se basa en manifiestos anteriores y movilizaciones de otras redes de la sociedad civil, como el publicado por la Red-DESC y muchos otros y otras.
Invitamos a nuestros miembros a apoyar nuestro llamamiento colectivo a la comunidad internacional firmando nuestra declaración conjunta y enviándola a sus representantes (puede descargarla aquí). Por favor, añada su apoyo a través de este formulario.
El derecho humano a la vivienda y a la tierra
Por último, como coalición centrada en la incidencia y protección de los derechos humanos relacionados con el hábitat, en particular los derechos a la vivienda y a la tierra, aprovechamos esta oportunidad para llamar la atención sobre la forma en que Israel ha venido violando sistemáticamente tales derechos del Pueblo Indígena Palestino.
Estos derechos al hábitat constituyen el corazón mismo del proyecto colonial sionista, que incluye la invasión, la adquisición de territorio mediante la fuerza y el engaño, la despoblación violenta y el despojo que los colonos israelíes y las instituciones sionistas han llevado a cabo durante décadas, llegando a la situación actual en la que las fuerzas israelíes tienen como objetivo la destrucción de los hogares, refugios y solicitantes de refugio de los pueblos indígenas para avanzar en el genocidio en curso. Como ha denunciado el Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a una Vivienda Adecuada, el “domicidio” debe ser reconocido tanto como un crimen de guerra como un crimen contra la humanidad, como en este claro caso.
¡Únete a nuestro llamamiento colectivo a la acción!
Invitamos a todo el mundo a unirse a nosotros y nosotras y a instar a la comunidad internacional a actuar.
- Lee y descarga nuestra declaración conjunta [aquí]
- Añade tu voz firmando la declaración a través de este formulario
- A continuación, envíala a tus representantes para ayudar a amplificar nuestro mensaje.
Juntos, juntas y juntes podemos hacer que nuestro llamamiento sea más fuerte.