Ecuador. Seminario Internacional Derecho a la ciudad. Hacia un Hábitat III Alternativo


Hacia un Hábitat
III Alternativo

FLACSO Ecuador,
su Departamento de Estudios Políticos,

CLACSO y
DESBORDES/CYTED

tienen el
agrado de invitar a usted al

Seminario
Internacional
el Derecho a la Ciudad

30 de
septiembre y 1-2 de octubre 2015 – Hemiciclo FLACSO

Agenda

Miércoles, 30 de septiembre

14:30-14:45
Inauguración

-Fernando
Carrión, Ecuador

-Salvador Schelotto, Uruguay


15:15-15:30 Receso

15:30-17:30 El derecho a la ciudad: visiones desde la política
-Felipe Burbano de Lara, Ecuador. Las ciudades
de Quito y Guayaquil frente al centro político nacional.

-Alberto Matarán, España. La presencia de
Podemos en la ciudad.

-Paola Bagnera, Argentina. La construcción
política y las políticas de hábitat: el derecho a la ciudad.

-Pedro Lorenzo, España. Relación planeamiento,
modelo de ciudad y derecho a la ciudad.

Modera: Javier Alvarado, dirigente barrial

Jueves, 1 de octubre

09:00-12:00
Derecho a la ciudad desde la economía

-Pablo Samaniego, Ecuador. La distribución de
plusvalías como un componente del derecho a la ciudad.

-Maria Lucia Refinetti Martins, Brasil. O
direito à cidade e suas matrizes.

-Esteban de Manuel, España. Barrios en
Transición: construyendo el derecho a la ciudad habitable y sostenible.

-Roberto Pozo, dirigente barrial del Centro
Histórico de Quito

Modera: Francisco Enríquez, FLACSO Ecuador


14:30-17:30
Derecho a la ciudad y espacio público

-Fernando Carrión, Ecuador. El espacio público
es una relación qué construye el derecho a la ciudad.

-Alessandra Brito, Brasil. El medio ambiente,
elemento constitutivo del derecho a la ciudad.

-Raúl Vallés, Uruguay. Suelo, proyecto y
participación, 3 claves para habitar la ciudad.

-Francisco Aguilar, dirigente barrial del Sur de
Quito

Modera: Mario Unda, Pontificia Universidad
Católica del Ecuador

Viernes, 2 de octubre

09:00-12:00 Derecho a la ciudad: hábitat y
vivienda

-Salvador Scheletto, Uruguay. El derecho al
borde urbano.

-Alfredo Santillán, Ecuador. Habitar el ‘sur’.
Estrategias de significación frente a la estigmatización espacial.

-Belén Pennesi, Argentina. Viviendo en los
bordes. El ¿derecho? a la ciudad: Santa Fe, Argentina.

-José Zapata, dirigente barrial del Norte de
Quito-Comité del Pueblo

Modera: María José Rodríguez, FLACSO Ecuador

12:00-13:00 Clausura
-Fernando Carrión, Ecuador

-Salvador Schelotto, Uruguay


* Más
información

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.