Lanzamiento de la Campaña Nacional “el Derecho al Agua a la Constitución”

Ante la preocupante situación que viven millones de personas en México que no tienen un acceso seguro al agua ni al saneamiento, en la que los cuerpos de agua contaminados envenenan a nuestras comunidades y ecosistemas, en la que las instituciones financieras internacionales y empresas transnacionales promueven la privatización, favoreciendo un modelo de gestión del agua que privilegia la obtención de ganancias por encima de los derechos humanos, es urgente que el agua deje de ser considerada como un bien económico sujeto a las reglas de la oferta y la demanda, para ser reconocido en las leyes y en la práctica que el acceso al agua es un derecho humano fundamental. El acceso de todas las personas, mujeres y hombres, al agua potable no se logrará mediante procesos de privatización, sino mediante el cumplimiento de las obligaciones del Estado de respetar, proteger y realizar el derecho al agua de la población para lo cual es importante que se establezca así en nuestra Constitución.

Para que esto pueda ser una realidad en México, organizaciones sociales y civiles y movimientos mexicanos estamos impulsando la Campaña Nacional “El Derecho al Agua a la Constitución”. Esta Campaña Nacional busca crear un frente social amplio que presione a los legisladores a que reformen la Constitución para que se reconozca el derecho humano al agua, es decir que se incorpore este derecho humano fundamental en nuestra Carta Magna. La Campaña será, además, un eje de articulación de luchas y movimientos por el agua. Mediante acciones educativas, de difusión, denuncia, recolección de firmas, negociación y cabildeo con diferentes actores y movilizaciones, la Campaña contribuirá a fortalecer el Movimiento Mexicano en Defensa del Agua.

LEA AQUÍ LA CONVOCATORIA COMPLETA

El lanzamiento de la Campaña en la Ciudad de México se realizará el sábado 28 de octubre a partir de las 11:00 am en la Fuente de Tlaloc (Paseo de la Reforma, a un costado del Museo de Antropología) en el marco de la movilización internacional “Octubre Azul”, con el siguiente programa:

11:00 Grupos de la Tradición Mexica
11:30 Marcha de las Cubetas vacías (No olviden llevar su cubeta)
12:00 Panel: “El por qué del “Derecho al Agua a la Constitución”
A partir de las 12:30:
Recolección de firmas, mesas de discusión, actividades para niños y niñas, talleres, y otras actividades culturales y lúdicas

14:00, 15:00 y 16:00:”La Marmota y la gota” espectáculo para niñ@s

A las organizaciones sociales, campesinas, indígenas, sindicales, estudiantiles, urbanas, de mujeres y civiles, a las/os activistas, académicos y estudiantes, y a la ciudadanía, en general, interesados en los problemas del agua que aquejan a nuestros barrios y comunidades se les invita a participar en esta Jornada de Lanzamiento.

Más información en: www.comda.org.mx y derechoalagua@yahoo.com.mx

Organizaciones convocantes:
Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA) integrada por:
Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos (AMAP),
Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA),
Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez,
Centro Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria,
Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”;
Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento,
Copevi,
Colectivo Radar,
Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota,
Coordinadora de Trabajadores en Defensa del Carácter Público del Agua,
Desarrollo, Educación y Cultura Autogestionarios, Equipo Pueblo,
Educación para la Paz, (Edupaz)
Enlace Rural Regional,
Espacio DESC,
Food First Information and Action Network- México,
Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario,
Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER),
Movimiento Urbano Popular,
Oficina para América Latina de la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC-AL)
Red Ciudadana del Agua,
Red de Género y Economía; Red de Género y Medio Ambiente,
Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio,

Casa y Ciudad
Centro Antonio de Montesinos,
Centro Educativo Familiar de Desarrollo Básico Sostenible (CEFADEBAS)
Centro de Asesoría y Desarrollo entre Mujeres (CADEM)
Convergencia de Organismos Civiles
Coordinadora Democrática de la Ciudad de México
ECOMUNIDADES
El Barzón – Ciudad de México,
Fuerza Ambiental,
Guardianes de los Volcanes,
Unión Popular Valle Gómez,
Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ).