Misión oficial a España del Relator Especial de Naciones Unidas sobre la vivienda adecuada a España

Observatori DESC

Su misión consiste principalmente en recoger información y examinar el cumplimiento por parte de los poderes públicos del derecho a la vivienda adecuada en el estado español. Con este objetivo se han fijado reuniones tanto con las autoridades gubernamentales como con instituciones o colectivos vinculados al derecho a una vivienda adecuada. En otro orden de cosas, analizará “la discriminación de la que son objeto ciertos colectivos como minorías, refugiados, inmigrantes, enfermos o personas con discapacidad”. Por último, estudiará “los aspectos vinculados a la mujer, incluyendo a las afectadas por la violencia doméstica”.

Una de estas primeras reuniones tuvo lugar ayer, lunes 20 de noviembre, con la ministra de la vivienda María Antonia Trujillo. La ministra no quiso comentar el encuentro.

Hasta el próximo 1 de diciembre Kothari tiene previsto visitar varias zonas urbanas y rurales de Madrid, Bilbao, Sevilla, El Ejido (Almería), Zaragoza y Barcelona (ver más abajo la agenda detallada, publicada por el Observatori DESC)

En Barcelona, Kothari acudirá a dos seminarios organizados por el Observatori-DESC en los que tendrá ocasión de contactarse con diferentes colectivos y asociaciones de la sociedad civil. Para el 1 de diciembre está fijada una conferencia de prensa en Madrid.

El mandato de Kothari incluye la elaboración de un estudio anual sobre el respeto al derecho a la vivienda en todo el mundo, así como la preparación de varios informes individuales en los que incluye recomendaciones a los gobiernos y a los sectores vinculados al ámbito de la vivienda de cada país.

Agenda de la visita (susceptible de cambios):

Madrid: 20 al 22 de noviembre

Bilbao: 23 y 24 de noviembre

Sevilla: 25 al 28 de noviembre (incluyendo otras ubicaciones circundantes)

Barcelona: 28 al 30 de noviembre

Madrid: 1 diciembre (Conferencia de prensa)

Como resultado de la misión el Relator redactará un informe respecto a la situación en España de los derechos relevantes para la vivienda adecuada. Este informe será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el próximo año.

Para más información, haga clic aquí:
(http://www.descweb.org/continguts/publicacions/Informe_mision_Relator_Vivenda.pdf)

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias

En el marco del U20, organizaciones sociales, movimientos populares, redes de la sociedad civil, integrantes de la academia y autoridades locales comprometidas con la igualdad, los derechos humanos y la sustentabilidad se reunieron en Buenos Aires para proponer un compromiso común por Ciudades Igualitarias.

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

A un año de los sismos: el proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

El 7 de septiembre de 2017 un sismo con magnitud de 8.2 con epicentro en Chiapas, afectó gravemente comunidades de ese estado, así como de Oaxaca. En el segundo caso, los principales daños ocurrieron en el Istmo de Tehuantepec, Ixtaltepec, Juchitan, Ixtepec y muchas de las comunidades Binnizá (Zapotecas) e Ikoot (Huaves) fueron seriamente afectadas. El 23 de septiembre del mismo año, un nuevo sismo de magnitud 6.3 con epicentro en Ixtepec agravó el problema.