Santiago, Chile, 01 de octubre de 2012
Hoy, Día Internacional del Hábitat, en que los Estados celebran el
acceso a la vivienda y que HIC llama a la comunidad internacional a la
realización de los Derechos Humanos, especialmente el Derecho a la Vivienda
Adecuada, con consternación nos enteramos de la detención de Rosemary Irusta,
líder boliviana que ha dedicado su vida a la promoción y realización de este
derecho, optando por la propiedad
colectiva para evitar la mercantilización de la vivienda y para que ésta
responda a las necesidades y capacidades comunitarias en una acción de
autogestión.
Durante los últimos trece años, la comunidad de María Auxiliadora ha
venido promoviendo la seguridad de la tenencia para hogares con mujeres jefas de
familia, un aumento en la participación comunitaria y un alto a la especulación
de la tierra. Los resultados demuestran el hecho de que las comunidades pueden
administrar sus propios fondos exitosamente para el mejoramiento y desarrollo
de sus asentamientos en áreas muchas veces ignoradas por el estado.
Pobladores como Rosemary Irusta están enfrentando procesos judiciales en
estos momentos a causa de su liderazgo en los procesos de implementación de
iniciativas autogestionarias para una vivienda digna y sustentable.
Exigimos la inmediata liberación de Rosemary Irusta y nos sumamos a la
lucha de la Comunidad María Auxiliadora para que ésta pueda alcanzar sus
objetivos. Apoyamos a Rosemary Irusta tal y como apoyamos a todos/as los/as
otro/as activistas que están siendo perseguidos/as por su trabajo en la lucha
por la defensa y realización del derecho a la vivienda en diversos países del
mundo.
Ana Sugranyes
Secretaria General
Coalición Internacional para el Hábitat
Haz click aquí para descargar el pronunciamiento de HIC en pdf.