Esta violencia desencadenada por el “libre mercado” y asistida por la administracin mediante sus planes de transformacin urbanstica, provoca una devastacin del tejido urbano que produce desplazamientos de poblacin, desahucios y el secuestro del espacio pblico.
En el contexto de esa violencia urbanstica generalizada no basta la mera accin meditica o contestaria: se busca convertir la cuestin del hbitat en un conflicto poltico y social que impulse un debate profundo sobre como enfrentar la lucha en torno a los problemas del territorio y la comuna. A partir de la discusin colectiva desde grupos vecinales, se constituye una plataforma de lucha contra la violencia inmobiliaria que promueve la realizacin de talleres coyunturales que, no obstante, trascienden lo especfico y se transforman en un laboratorio de ideas y de propuestas de acciones.