Únete al Observatorio Global de Alquileres Temporales: Mapeemos resistencias y construyamos alternativas

El auge de los alquileres temporales (turísticos, de plataformas, etc.) está agravando la crisis de acceso a la vivienda en todo el mundo.

Desde el Observatorio Global de Alquileres Temporales (OGAT) estamos construyendo una red de investigación, acción y resistencia frente a esta problemática que afecta a miles de comunidades urbanas. Sabemos que no estamos solxs: movimientos, colectivos, organizaciones y centros de investigación ya están luchando por ciudades más justas y habitables.

Súmate a la construcción del Mapa Global de Luchas y Alternativas

¿Trabajas o militas en esta temática? ¿Tu organización enfrenta conflictos generados por la expansión del alquiler temporal? ¿Conoces iniciativas locales para regularlo o generar alternativas?

Te invitamos a sumar tu experiencia a nuestro mapa colaborativo, una herramienta viva que conecta:

  • Luchas y conflictos en curso

  • Propuestas populares y políticas públicas transformadoras

  • Organizaciones y redes que defienden el derecho a la vivienda y a la ciudad

Participa aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeohT_EB9kNIvnLy5Azgw_yYEqyJORuVZiwZnsHZNoFq_ikDQ/viewform

¿Qué buscamos?

  • Visibilizar el impacto de los alquileres temporales en la vida urbana.

  • Fortalecer las resistencias locales y globales.

  • Conectar estrategias y conocimientos para incidir en políticas públicas.

  • Difundir alternativas impulsadas desde abajo.

¿Quién está detrás de esta iniciativa?

OGAT es una red impulsada por organizaciones comprometidas con el derecho a la vivienda y la justicia urbana. Nos apoyan referentes como David Harvey, Leilani Farha, Raquel Rolnik y más, que aportan su experiencia y visión crítica.

Conoce más aquí : https://og-at.org/contacto/

Infórmate, conéctate y actúa

Síguenos para recibir investigaciones, herramientas, testimonios y noticias sobre esta lucha global.